Evaluación económica de sistemas de producción de leche


Abstract:

Trabajos previos conducentes a la evaluación económica del Sistema de Doble Propósito confirman lo que los ganaderos venían señalando “la ganadería es una actividad con requerimientos muy altos de capital, la rentabilidad en general es baja” y concluyen que “la persistencia y reproducción de los sistemas de doble propósito en el trópico dependen de un aumento significativo de la producción por hectárea, mediante el aumento de la carga y un aumento modesto pero perceptible de la producción por vaca, mediante el óptimo manejo de la nutrición”. Posteriormente, la simulación de utilización de caña de azúcar como cultivo complementario, mostró como la intensificación del uso de la tierra mediante la fertilización e incorporación de caña integral, incrementó el ingreso, el margen bruto y redujo el costo de producción por litro de leche. Este trabajo utiliza registros de Ecanálisis-DP para comparar el desempeño productivo y económico de sistemas de producción contrastantes. Se utilizaron registros de diez fincas, de ellas seis corresponden a análisis realizados por el autor, el resto fueron publicados por Velasco, J. 1998; Martínez, C. y L. Paredes. 1999; Carrillo, C y G Celis. 2001 y Márquez, A. 2001. Los análisis se dividieron en dos modalidades o sistemas: Tres fincas ubicadas en cada uno de los estados Barinas, Lara y Mérida corresponden a Sistemas Intensivos, por realizar cría artificial de becerros y venta de becerros machos antes del primer mes de edad, mientras las restantes siete fincas ubicadas tres (3) en Barinas, dos (2) en Zulia, una (1) en Portuguesa y una (1) en Mérida corresponden a Sistemas de Doble Propósito …

Año de publicación:

2002

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura

    Áreas temáticas:

    • Economía
    • Producción
    • Ganadería

    Contribuidores: