Evaluación en el procedimiento de recolección e incineración de residuos en el aeropuerto de Guayaquil.


Abstract:

La empresa que vamos ha examinar se llama T. A. G. S. A. (Terminal aeroportuaria de Guayaquil). Esta empresa pertenece a la Corporación América que es una multinacional a cargo de un grupo de accionistas argentinos y chilenos, que también participa en ello el grupo Deller del Ecuador. En el área de Incinerador donde se recibe toda clase de residuos tanto como de aeronaves como de la Terminal. De donde se plantea el problema de acuerdo con los procedimiento se va a realizar un a reestructuración de los procedimiento ya establecidos aplicando la Normas Internacionales ISO 14001. Aplicando un análisis del Impacto Ambiental. Y para la propuesta elaborar un Plan de Mejoramiento de lo ya establecido en lo que concierne a la eliminación de residuos de aeronaves. El objetivo de la propuesta es proteger al recurso humano del área del Incinerador del Aeropuerto José Joaquín de Olmedo a través del uso de métodos seguros para la manipulación y la eliminación de los desechos de Incinerador, basados en el cumplimiento de las normas Nacionales en materia de Seguridad, Salud laboral y Gestión Ambiental. Se concluye con la investigación, los diferentes planes, procedimientos y reglamentos establecidos en el Aeropuerto, complementaran los ya existentes haciendo exitosa y para brindar un mejor servicio en el área de Incinerador. Por lo tanto se vera reflejado en la satisfacción del usuario brindándole un servicio óptimo y seguro en las áreas donde se realizan sus gestiones. Los problemas se reducirán con la aplicación de normas, realizando sus respectivos controles y el Supervisor de Medio Ambiente será un eficiente nexo de comunicación entre el personal y las diferentes áreas del Aeropuerto.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • SEGURIDAD OCUPACIONAL DEL PERSONAL
  • SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
  • IMPACTO AMBIENTAL
  • RESIDUOS DE INCINERADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Gestión de residuos
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Transporte