Evaluación en la construcción de ductos cajones para agua lluvias en la parroquia Tarqui de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Realiza un diagnóstico de riesgos, identifica y valora los potenciales riesgos existentes en el proceso de la construcción de un ducto cajón de aguas lluvias, determina medidas para mejorar las condiciones de trabajo en la obra, diagnostica la situación actual de la empresa, analiza los diversos factores de riesgos presentes en el área de trabajo, describe los procesos productivos para la construcción del ducto cajón de aguas lluvias del canal de la muerte, utiliza diagramas de operaciones, de flujo, herramientas de diagnóstico, además de técnicas especializadas como el Panorama de Riesgos, bajo método FINE, diagramas de Ishikawa y de Pareto, con los cuales detecta los principales problemas, que conciernen a riesgos ergonómicos y mecánicos. Cuantifica los accidentes determinando índice de ausencia de los accidentados de 7 – 18 días, pérdidas anuales por $81.565,96. Plantea las principales medidas de Seguridad, Salud e Higiene del Trabajo, como plan de señalización, plan de capacitación, control del uso del EPP por parte del personal en lugares de alto riesgo, define la colocación de guardas protectoras en las máquinas minicargadoras. Calcula la inversión en $85.204,52 anual, con inversión fija de $32.139,18, que será recuperada en 1 año y seis meses, generando una Tasa Interna de Retorno de 67,02% y Valor Actual Neto (VAN) de $64.087,07, lo que demuestra la factibilidad técnica – económica de la solución propuesta.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- CEMENTO ARENA RIPIO Y ASFALTO
- CONSTRUCCIÓN DE DUCTOS
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- CAJONES DE SEGURIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
- Hidráulica
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Construcción de edificios
- Ingeniería civil
- Otros problemas y servicios sociales