Evaluación energética de motores de inducción sub cargados, en presencia de armónicas y desequilibrios de tensión


Abstract:

Los motores de inducción representan más del 80% de las cargas industriales y en una evaluación preliminar se identifican varios aspectos que impactan negativamente la eficiencia de estos convertidores: operación sub cargada por dimensionamiento excesivo, tensiones fuera de los rangos especificados en las normativas, presencia de armónicas y desequilibrios en la fuente de alimentación. Todas estas condiciones operativas inciden en la disminución de la eficiencia del motor y algunas incluso pueden reducir su vida útil, haciendo necesaria su des-clasificación (re-evaluación de los valores nominales de la máquina). En este trabajo se desarrolla un algoritmo recursivo que determina el modelo en vectores espaciales de la máquina de inducción, a partir de los datos de placa y algunos datos adicionales obtenidos a partir de la experiencia y las condiciones normales de diseño, utilizando técnicas de optimización por mínimos cuadrados. Este modelo permite evaluar las pérdidas de la máquina en diferentes condiciones de operación en ambientes industriales a partir de las medidas de tensión, corriente y potencia realizadas en bornes del motor. El modelo puede considerar los efectos de la operación a sub o sobre tensión, carga reducida, desequilibrios de tensión y fuentes con presencia de armónicas. Este modelo compara las pérdidas del convertidor con las obtenidas en operación nominal y puede considerar la utilización de variadores de velocidad o esquemas de arranque a tensión reducida. Los resultados de esta evaluación energética se pueden utilizar para identificar la operación de máquinas en condiciones de bajo …

Año de publicación:

2012

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Potencia eléctrica
    • Energía

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada