Evaluación ex-ante del Covid-19 en la Red Productiva Ecuatoriana (Ex-Ante Evaluation of COVID-19 in the Ecuadorian Productive Network)


Abstract:

La pandemia provocada por el COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de la estructura económica ecuatoriana. Este evento se caracterizó por ser un fuerte choque exógeno que impactó en primera instancia la oferta agregada y posteriormente produjo perturbaciones en la demanda. En el presente estudio, se implementa un modelo de evaluación multisectorial de insumo-producto ampliado con comercio exterior y valor agregado bruto para determinar los efectos ex-ante de la crisis sobre el aparato productivo ecuatoriano. La magnitud de los choques de oferta y demanda vía que fueron originados por la pandemia, fue recogido mediante un meta-análisis elaborado a partir de diferentes fuentes, tanto gubernamentales como no gubernamentales. Los resultados muestran que la pandemia ocasionaría una variación media del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2020 es del-6, 5%. Los sectores más perjudicados serian la fabricación de metales comunes, equipo de transporte, productos de plástico y hogares privados con servicio doméstico, mientras que los sectores más beneficiados serían aquellos relacionados con elaboración de productos de molinería, café, panadería y fideos. English Abstract: The pandemic of COVID-19 has shown the fragility of the Ecuadorian economic structure. This event was categorized as a strong global exogenous shock that first impacted aggregate supply and produced distortions in demand. In the present study, we designed an expanded input-output multisectoral evaluation model with foreign trade and gross added value to evaluate the ex-ante effects of the crisis on the productive Ecuadorian …

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico
    • Política pública

    Áreas temáticas:

    • Economía financiera
    • Otros problemas y servicios sociales
    • Medicina forense; incidencia de enfermedades

    Contribuidores: