Evaluación farmacognóstica y fitoquímica al extracto hidroalcohólico de la pulpa de yaca (Artocarpus heterophyllus).


Abstract:

La yaca (Artocarpus heterophyllus Lam) es una fuente rica de compuestos de alto valor con actividades fisiológicas beneficiosas y es autóctona de las selvas tropicales de los Ghats occidentales. En el Ecuador se puede encontrar en zonas tropicales de Quevedo, Santo Domingo, Napo, Pichincha, Orellana, Esmeraldas y Manabí. La composición química de la yaca varía según su tipo. En comparación con otras frutas tropicales, la pulpa y semillas contienen proteínas, calcio, hierro y tiamina. Este tiene actividades antibacterianas, antifúngicas, antidiabéticas, antiinflamatorias y antioxidantes. Los fitonutrientes pueden prevenir la formación de las células cancerosas, disminuir la presión arterial y ralentizar la degeneración de las células que hacen que la piel luzca joven y vital. Hay estudios que indican que la yaca contiene fitoquímicos como carotenoides, flavonoides, ácidos volátiles, esteroles y taninos. Nuestra investigación pretende corroborar esta información demostrando así que la yaca tiene un valor nutricional en la dieta humana. Los diferentes ensayos revelaron que Artocarpus heterophyllus posee una actividad antioxidante atribuible al contenido de compuestos fenólicos; actividad antiinflamatoria y anticancerígena por los carotenoides y su actividad antiviral por las lectinas. Adicional el screening fitoquímico señaló que contiene alcaloides, azucares reductores, triterpenos, esteroides y flavonoides y no posee antocianidinas, resinas, catequinas, taninos, saponinas y lactonas. El ensayo cromatográfico ayudó a identificar aminoácidos que se encuentra en mayor proporción como ácido glutámico y la histidina. La alanina, fenilalanina y leucina se encontraron en menor proporción y otros aminoácidos no reflejaron contenido como son la glicina, ácido aspártico, arginina, cistina, isoleucina, lisina y metionina.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • YACA (ARTOCARPUS HETEROPHYLLUS LAM)
  • METABOLITOS SECUNDARIOS
  • SCREENING FITOQUÍMICO
  • AMINOÁCIDOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Farmacología
  • Farmacología
  • Farmacología

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Plantas conocidas por sus características y flores
  • Bioquímica