Evaluación financiera e impacto económico social del sector de fabricación de calzado, por el marco regulatorio de la salvaguardia general arancelaria en el año 2015 - 2016 y propuesta de estrategias financieras sectoriales para la provincia de Tungurahua.
Abstract:
El presente trabajo tiene la finalidad de evaluar el marco regulatorio de la salvaguardia general arancelaria y su incidencia en el entorno financiero, económico y social del sector de fabricación de calzado de la provincia de Tungurahua. Las salvaguardias se emplearon en el país en el mes de marzo del año 2015, con el objetivo de estabilizar la balanza de pagos, la misma que se vio afectada por el aumento de importaciones, la caída del precio del petróleo y la apreciación del dólar estadounidense. La metodología utilizada fue cuantitativa, de campo, bibliográfica y documental a través de la aplicación de una encuesta para llegar a la comprobación de la hipótesis que describe el encarecimiento en los costos de insumos utilizados en la producción de calzado, luego se midió el grado de afectación de las variables macroeconómicas como fue la inflación, la inversión extranjera directa, la tasa de ocupación de trabajadores en las industrias manufactureras entre otras relacionadas con el problema de estudio. Posteriormente se concluyó con un análisis financiero que fue de gran importancia para la determinación de las respectivas estrategias financieras que ayuden a los productores a sobrellevar la situación. Cabe manifestar que la disposición del gobierno no es definitiva por lo que se ha venido dando el programa de desmantelamiento de las sobretasas arancelarias que finaliza en el mes de junio del presente año.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- SALVAGUARDIA
- Estrategias Financieras
- CALZADO - INDUSTRIA Y COMERCIO
- BALANZA DE PAGOS - ECUADOR
- ARANCELES - ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Finanzas
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Producción
- Economía financiera
- Dirección general