Evaluación fisioterapéutica a los deportistas del club de ecuavoley de la Universidad Técnica del Norte


Abstract:

El objetivo de esta investigación fue evaluar a los deportistas del Club de Ecuavoley de la Universidad Técnica del Norte desde un punto de vista fisioterapéutico. El estudio fue de tipo cualicuantitativo y descriptivo, con un diseño no experimental y de corte transversal, se utilizó una muestra de 20 deportistas de ambos sexos caracterizados en el grupo de edades como adulto joven. Se aplicaron técnicas e instrumentos para la recolección de datos tales como la escala de ISAK para obtener los componentes antropométricos, dando como resultados que, el porcentaje adiposo en el género masculino es menor con el 10.43% en relación al género femenino con el 14.80%, el porcentaje muscular es semejante tanto en el género masculino con el 49.92% y el género femenino con 49.77%, al igual que el porcentaje óseo se asemeja tanto el género masculino con el 15.54% y género femenino con el 14.53%; finalmente en el porcentaje residual, el género masculino es mayor con un 24.10% en comparación al género femenino con el 20.90%. Mediante el sistema de Heath Carter se encontró un predominio de somatotipo mesomórfico para los dos géneros ocupando el género masculino 88% y el femenino 67%. Para la evaluación postular se utilizó el test de Kendall, obteniendo resultados sobre las alteraciones posturales presentes en los deportistas, en el plano anterior se evidenció el 23% de la altura de las tetilla/pezón y en altura hombros un 17%; en el plano posterior se encontró un 45 % correspondiente a la altura configuración escápula y un 27% en simetría orejas; finalmente en el plano lateral se encontró un 60% en la altura …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fisioterapia
    • Deportes

    Áreas temáticas:

    • Farmacología y terapéutica
    • Juegos y deportes al aire libre