Evaluación florística de los manglares de Manglaralto para restauración ecológica, Provincia de Santa Elena, Ecuador.


Abstract:

El presente trabajo consistió en realizar una Evaluación florística de los manglares de Manglaralto, provincia de Santa Elena, Ecuador. Dentro del área de estudio se instalaron cinco cuadrantes de 50 x 10 m2. Se identificaron las especies presentes y se tomaron medidas dasométricas: diámetro a la altura del pecho (DAP) y altura total (Ht) para estimar el área basal y el volumen de cada individuo. Se registraron 103 individuos, distribuidos en tres géneros, tres familias y tres especies. La composición florística de los manglares de Manglaralto se conformó por: Conocarpus erectus 62%, Hilairanthus germinans (35%) y Rhizophora mangle (3%). Respecto a la estructura en su mayoría se conforma por individuos jóvenes con diámetros entre 2 a 18 cm de DAP con altura entre 1 a 6 m. El Índice del valor de importancia (IVI) indica que C. erectus es la especie más representativa con un 45%. Los índices de diversidad calculados en el cuadrante C determinaron: riqueza S de 3 y un valor de Simpson de 0.4989. Respecto a la propuesta de restauración ecológica, se recomienda determinar los factores que afectan la sucesión natural, entre ellas la contaminación por metales pesados a causa de aguas residuales, conociendo que R. mangle es la especie de menor abundancia, se debe conservar y recuperar la población mediante reforestaciones, a su vez la implementación de proyectos de educación ambiental en la comunidad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • estructura
  • Composición, estructura, Manglaralto, manglar, restauración.
  • Manglar
  • Manglar
  • Manglaralto

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Servicios ecosistémicos
  • Ecología
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía