Evaluación florística del Bosque Protector Jauneche para fines de restauración, Provincia de Los Ríos, Ecuador.
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar florísticamente el Bosque Protector Jauneche para fines de restauración en la Provincia de Los Ríos, Ecuador. Se establecieron 3 sectores escogidos al azar y en cada uno se delimitaron 2 transectos rectangulares de 50 m x 10 m, separados 10 m entre sí, dando un total de 3000 m2 de área de estudio. Se identificaron las especies de cada sector con un DAP≥10 y su altura total. Los datos dasométricos de cada individuo se utilizó para calcular el área basal y volumen. Se registraron 117 individuos arbóreos, siendo caracterizado el bosque a nivel de especie por: Clarisia biflora, Sorocea sarcocarpa, Maclura tinctoria y Triplaris cumingiana, representando estas 4 especies el 77.7 % de todos los individuos registrados. El bosque a nivel estructural se caracteriza por tener la mayor cantidad de individuos agrupados en clases diamétricas inferiores, sin embargo, los árboles en clases diamétricas superiores aportan un mayor porcentaje de área basal total al bosque. C. biflora, S. sarcocarpa y M. tinctoria al presentar un buen número de árboles jóvenes demuestran adaptabilidad al medio actual y las mismas podrían ser utilizadas para restauración activa o pasiva de bosques húmedos tropicales en la provincia de Los Ríos. Debido a que es necesario crear condiciones de competencia lumínica para la adecuada sucesión del bosque, adicionalmente, deben ser tomadas en cuenta para procesos de restauración: Croton schiedeanus, Duguetia peruviana, Stenostomum acreanum, Triplaris cumingiana, Phytelephas aequatorialis, Zanthoxylum panamense, Attalea colenda, Castilla elastica y Erythrina poeppigiana
Año de publicación:
2022
Keywords:
- RESTAURACION
- Diversidad
- JAUNECHE
- COMPOSICIÓN FLORÍSTICA
- estructura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ecología
- Biodiversidad
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Ecología
- Agricultura y tecnologías afines