Evaluación físico-química y microbiológica de la calidad del agua de los pozos, ubicados en el sector de la Parroquia La Rule, Cantón Balzar- Provincia del Guayas, marzo-abril 2017
Abstract:
En la zona rural de la parroquia la Rule, Cantón Balzar, Provincia del Guayas., existen cerca de un medio centenar de pozos de agua subterráneas, que se utilizan para consumo humano y actividades domésticas y agrícolas, de los cuales se tomaron 4 pozos en diferentes sectores del centro al sur en el periodo comprendido del mes de marzo a abril del año 2017; se realizó un análisis físico- químico y microbiológico que incluyó, turbidez, pH, sólidos disueltos totales, dureza, amoníaco, sulfatos, color, olor, sabor, hierro, manganeso, aluminio, nitratos, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, coliformes totales y coliformes fecales, con el objetivo de evaluar dichos indicadores y compararlos con la normativa ecuatoriana vigente TULSMA libro VI, anexo 1; y de esta forma evidenciar la calidad del agua de la que se abastecen los habitantes de la zona. Los resultados obtenidos indicaron valores ligeramente por encima del límite máximo permitido por el TULSMA en algunos de los parámetros analizados como dureza, sólidos disueltos totales, sulfatos, hierro, coliformes totales, mientras que para el pH, color, sabor, manganeso y otros, los valores estuvieron dentro de los estándares establecidos por esta norma. Finalmente se determinó que los pozos No. 3 y 4 correspondientes al tramo centro- sur de la parroquia La Rule son los que presentan ligera contaminación microbiológica (coliformes totales). Se recomienda a las autoridades de este sector establecer y ejecutar campañas de saneamientos básicos, planes de monitoreos y posterior tratamiento de aguas de pozo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- ZONAS RURALES
- Agua de pozo
- CONTAMINACIÓN FÍSICO-QUÍMICA Y MICROBIOLÓGICA
- Tulsma
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Microbiología
- Recursos hídricos
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales