Evaluación físico-química y microbiológica de la calidad del agua de los ríos Machángara y Monjas de la red hídrica del distrito metropolitano de Quito (DMQ).


Abstract:

El presente estudio se constituye en un análisis de la condición actual de los ríos Machángara y Monjas, mediante la evaluación de la calidad de sus aguas. Estas subcuencas forman parte de la Red Hídrica del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ) y atraviesan zonas de gran densidad poblacional, recibiendo diariamente descargas domésticas e industriales. Se midió parámetros físico-químicos (caudal, pH, temperatura, oxígeno disuelto y Oxydo Reduction Potencial (ORP)) mediante monitoreo in situ, durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre del 2014, y se tomó muestras de agua para el análisis de parámetros microbiológicos (coliformes totales CT y coliformes fecales CF) en laboratorio, aplicando el método de fermentación de tubos múltiples, establecido en el Estándar Métodos (Standard Methods). Los análisis realizados evidenciaron que ambos ríos superan ampliamente los límites permisibles establecidos en el Texto Unificado de Legislación Secundaria Medio Ambiental (TULSMA) para coliformes totales, coliformes fecales, temperatura y oxígeno disuelto, en el caso del río Monjas. Lo que impide su aprovechamiento en actividades pecuarias, agrícolas y de preservación de flora y fauna. También, se evidenció un incremento considerable en el caudal de ambos ríos y se observa que el valor de ORP de ambos, es menor al valor óptimo de 650mV. En función de los resultados obtenidos se confirmó la deficiente calidad del agua de los ríos estudiados, por ello, se generó una propuesta de recuperación, basada en un sistema de Biofiltro de Lecho Sumergido (BLS), como tratamiento ambientalmente sustentable, económico y de gran aporte social, mostrando posibles sitios de construcción y las ventajas que presenta frente a los sistemas de tratamiento convencional.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
  • CALIDAD DEL AGUA
  • ríos
  • Contaminacion

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Química ambiental
  • Recursos hídricos
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Microorganismos, hongos y algas
  • Ingeniería sanitaria