Evaluación in vitro de las complicaciones en la obturación del tercio apical utilizando la técnica seccionada
Abstract:
La técnica de obturación seccionada consiste en cortar segmentos de cono de gutapercha dejando obturado el tercio apical. Por lo tanto, durante este tratamiento existen complicaciones como la sobreobturación, subobturación, espacios o silencios y puff al emplear mal la técnica. El objetivo de este estudio es determinar las complicaciones que provocan una mala obturación del tercio apical utilizando la técnica seccionada, estableciendo cuales son las causas que las provocan, además de reconocer la importancia del manejo de la técnica seccionada y analizar los parámetros para evitar las complicaciones durante el proceso de obturación. El tipo de metodología utilizado fue cualitativa, no experimental y transversal. Para este estudio se evaluaron 20 piezas dentales extraídas, separando la corona de la raíz con un corte transversal en el límite amelocementario, estas fueron instrumentadas con la técnica Crown-Down. Obteniendo como complicación de mayor incidencia a la extrusión del cemento sellador (puff), habiendo como menor complicación la subobturación de los conductos radiculares, llegando a la conclusión que la técnica seccionada al no ser bien empleada provoca la extrusión del cemento
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MATERIALES DE OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR
- OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR
- ENDODONCIA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Odontología
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines