Evaluación morfológica de torus lingual mandibular


Abstract:

Los Torus mandibulares son tumores benignos o lesiones óseas que se presentan en los maxilares como prominencias compactas la mayoría de las veces, asintomáticas, recubiertas por mucosa de aspecto sano, en las superficies vestibulares, linguales o palatinas de los maxilares. Estas excrecencias óseas pueden clasificarse de acuerdo a su localización, forma, tamaño y número y cuyo tratamiento únicamente está indicado cuando la estética y la planificación de una prótesis total o removible así lo requieren. Su forma son planos se presentan como una suave convexidad simétrica y base amplia, fusiformes son más pronunciados, nodulares presentan varias protuberancias, lobulares tienen una base amplia y común para los diferentes lóbulos. También se clasifican por su número pueden ser únicos, múltiples, unilaterales y bilaterales. Los torus carecen de importancia clínica, ya que su crecimiento es lento y no causa síntomas. Tampoco hay riesgo de que se malignicen y raras veces causan molestias. La etiología es desconocida pero se han puntualizado factores genéticos, ambientales y la hiperfunción masticatoria son de crecimiento lento suelen iniciarse después de la pubertad. La prevalencia es en mujeres de la tercera década de vida, niños son sumamente raros, la prevalencia del torus varía debido a diferencias raciales, sexo, edad y hábitos respecto al sexo, se reporta que el torus palatino es más frecuente en mujeres con relación a la edad, su distribución en los Adultos es mayor que en niños, alcanzando frecuencias superiores al 60%. La diferencia de conceptos entre torus, exostosis y osteoma. Las complicaciones son estética, fonéticas, molestias masticatorias, motivos Protésico. Sus características clínicas son una expansión ósea exofítica que surge a lo largo del borde lingual de la mandíbula por arriba de la cresta del músculo milohiodeo. El tratamiento es un suceso clínico que no requiere tratamiento. Pero si existe alguna molestia su tratamiento seria quirúrgico.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • TORUS MANDIBULAR
  • MAXILARES - PATOLOGIA
  • Exostosis

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Morfología vegetal

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Sistemas de escritura
  • Farmacología y terapéutica