Evaluación nutricional de las gestantes entre 20 y 45 años que asistieron al centro CEDIAGO durante el periodo enero-diciembre del 2020.
Abstract:
El embarazo es una etapa de suma importancia pues representa el crecimiento y desarrollo de un nuevo ser, donde se ven inmersos un conjunto de procesos, que depende de muchos factores y uno de los más importantes es el estado nutricional materno, el cual contribuye al desarrollo normal del embarazo y disminuye el riesgo de muerte materna, muerte fetal. El objetivo del estudio es evaluar el estado nutricional de las gestantes entre 20 y 45 años que asistieron al centro CEDIAGO durante el periodo de enero a diciembre del 2020. El estudio es retrospectivo de enfoque cuantitativo observacional, descriptivo no experimental y de corte transversal ya que los datos se obtuvieron de los archivos clínicos, donde se utilizaron las variables de peso, talla, edad, índice de masa corporal (IMC), ganancia de peso gestacional y perfil bioquímico. Se tomó la población de (n=101) gestantes que cumplían con los criterios de inclusión. A partir de los datos obtenidos tenemos que el 47% de las mujeres gestantes investigadas iniciaron su embarazo con índice de masa corporal normal, el 30% con sobrepeso y el 22% con obesidad. El 22% Las gestantes que iniciaron su embarazo con un peso adecuado tuvieron una ganancia de peso insuficiente, mientras que el 11% que iniciaron su embarazo con sobrepeso, y el 10% con obesidad presentaron una ganancia de peso excesiva. El 42% de las embarazadas del estudio presentaron anemia durante su embarazo, sin embargo, solo el 4% de las gestantes tienen un riesgo nutricional alto. En conclusión, las gestantes se encuentran en óptimo estado nutricional lo que permite que disminuir el riesgo de complicaciones materno-fetales.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- COMPLICACIONES MATERNO-FETALES
- ESTADO NUTRICIONAL
- ÍNDICE DE MASA CORPORAL
- anemia
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Obstetricia
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría