Evaluación nutricional de niños y niñas menores de 5 años con síndrome de Dow, estudio comparativo de 2 patrones de crecimiento, Hospital Francisco Icaza Bustamante
Abstract:
El Sindrome de Down es la cromosomopatía autosómica más frecuente, caracterizada por un exceso de material genético su prevalencia es 1 de cada 700 nacidos vivos sin distinción del ambiente geográfico o de clase social el exceso de material genético origina un desequilibrio en distintos sistemas biológicos como cada cromosoma está implicado en el desarrollo de varios órganos la alteración de uno de ellos afectará a varias funciones esto explica la diversidad de síntomas y características de los niños con Síndrome de Down este grupo de niños presentan una gran variedad de complicaciones que afectan tanto su estado nutricional como su crecimiento y desarrollo en general por lo tanto cuanto más controladas se encuentren estas alteraciones mejor será su bienestar corporal se estudió a 80 niños con Sindrome de Down en el Hospital Francisco Icaza Bustamante 35 mujeres y 45 hombres, en edades de entre 1 a 59 meses la composición corporal se analizó a partir de medidas antropométricas peso talla índice peso/edad, índice talla/edad las valoraciones con los índices antropométricos de la OMS indican que los niños con Sindrome de Down presentan desnutrición severa (90%) mientras que los patrones para Sindrome de Down demostraron que la mayoría de estos niños tiene un estado nutricional adecuado (62%) lo que nos sugiere que existe un diagnostico nutricional inadecuado por el uso de patrones de crecimiento estandarizados los niños y niñas con Sindrome de Down presentan talla baja para la edad propio de la alteración genética, en comparación con la población normal, sin embargo, en nuestro estudio el 62% de los niños tuvieron riesgo de talla baja para la edad percentil (> p3-<p15) según los patrones de la OMS.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Estudio comparativo
- HOSPITAL DEL NIÑO FRANCISCO DE ICAZA BUSTAMANTE
- Pediatria
- SíNDROME DE DOWN
- ECUADOR
- Patrones de crecimiento
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Evaluación nutricional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Nutrición
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos