Evaluación patológica de infraestructuras hidráulicas de Elecaustro


Abstract:

Algunas de las obras construidas por la empresa Elecaustro en la región presentan daños estructurales y funcionales debido a procesos de deterioro que se presenta en el hormigón y acero de refuerzo por lo que es imprescindible realizar ensayos no destructivos y semidestructivos, para determinar las patologías principales, las causas de deterioro y grado de severidad de las infraestructuras hidráulicas. Ejemplos específicos de infraestructuras a ser evaluadas: azud Escalera de Peces, presa El Labrado, Reservorio de Tuñi, canal de conducción y presa Chanlud. Los ensayos utilizados que proporcionaron resultados patológicos lo suficientemente confiables fueron: ensayos de esclerometría, núcleos perforados, potencial de corrosión, ensayo de adherencia, ultrasonido, termografía infrarroja, carbonatación y vida remanente, y levantamientos estructurales. El diagnóstico de estos procesos patológicos se efectuó mediante inspecciones visuales, toma de muestras y una documentación fotográfica para cada caso. Se realizaron análisis de los datos tomados en campo para proseguir con la elaboración de matrices de solución e intervención en las cuales se puede encontrar la patología particular y el tratamiento recomendado ya sea: restauración, reconstrucción, rehabilitación, mantenimiento preventivo o mantenimiento correctivo. Posteriormente a las propuestas de rehabilitación, se determinó que la infraestructura más deteriorada es el azud Escalera de Peces, ya que existen causas como la abrasión y la exposición de la armadura que está afectando al pie del azud y necesita acciones emergentes. Se han propuesto métodos de rehabilitación para todas las infraestructuras hidráulicas, que sirvan de refuerzo y con el fin de garantizar su funcionalidad ante sucesos posteriores de deterioro.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • infraestructura
  • PATOLOGÍA
  • MATRICES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidráulica
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Ingeniería y operaciones afines
  • Ingeniería civil
  • Construcción de edificios