Evaluación rápida sobre el estado de conservación de la avifauna en el área protegida Isla Santay (Guayas- Ecuador)


Abstract:

El Área Nacional de Recreación Isla Santay, en la provincia del Guayas, la cual fue creada hace nueve años, por albergar una alta biodiversidad y demás recursos naturales, paisajísticos e incluso valor histórico y cultural, que se encuentra ubicada al Suroccidente de Ecuador, reconocido Humedal de Importancia Internacional Ramsar; particular que la hace aún más importante y convierte en un área de interés mundial y prioritario para la conservación, ya que alberga especies de flora y fauna nativas (MAE, 2010). Es el sitio de parada para aves migratorias con el halcón peregrino (Falco peregrinus), con una categorización de En Peligro (EN) y con un criterio de evaluación de C2a(i), donde C2 consiste en una disminución continua observada, estimada, proyectada o inferida. Esta isla es hábitat de varias aves limícolas migratorias y sitio de alimentación para el águila pescadora (Pandion haliaetus) (Jaramillo et.al, 2008). Así mismo, la isla Santay sustenta una población itinerante del perico de mejilla gris (Brotogeris pyrrhoptera), especie incluida en la Lista Roja de la UICN como Vulnerable de Extinción (VU por sus siglas en inglés) y de igual forma considerado Vulnerable por la legislación nacional, de igual forma. Se encontró un total de 15 órdenes, 21 familias y 117 especies de aves en el área Nacional de Recreación Isla Santay y Gallo, El listado completo junto las fotografías y la información de las especies se describen en Anexos. Las especies con mayor Frecuencia de Ocurrencia en su mayoría son aves acuáticas, características de estas zonas, viéndolas en casi todas las zonas de muestreos, las cuales fueron 1 (Manglar), 2(ZRE), 3 (ZCE), 4 (Estero), 5 (ZUM) Y 6 (ZTR).

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • CONSERVACIÓN
  • FRECUENCIA DE OCURRENCIA
  • Aves
  • AREA RECREACIONAL ISLA SANTAY

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Biodiversidad
  • Biodiversidad

Áreas temáticas:

  • Aves
  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía