Evaluación técnica y económica del secado de madera de alnus nepalensis d. Don, proveniente de la zona de Intag


Abstract:

El secado antitécnico de la madera provoca defectos que disminuyen el precio de venta de esta, por ende, se plantea el estudio que se realizó en la Granja Experimental Yuyucocha (GEY), propiedad de la Universidad Técnica del Norte, este evaluó técnica y económicamente el secado de Alnus nepalensis, empleando tres diferentes métodos. La investigación tuvo una fase preliminar, campo y fase de secado. El cuanto a la fase preliminar se procedió a la limpieza, remoción de escombros, limpieza de vegetación y nivelación del área donde posteriormente se construyeron los métodos de secado los mismos que fueron; intemperie, bajo cubierta y cámara solar. A continuación, para la fase campo se realizó la selección, apeo y transporte de los árboles mismos que se encontraban a una altitud de 1942 m.s.n.m esto en la comunidad de Pucara, parroquia Apuela, zona de Intag, para esto se aplicó normas (COPANT e INEN). Para la fase de secado, listos ya los métodos de secado, se empleó la Norma chilena (NCh 992 Eof 72 y NCh 993) para la extracción del material experimental, secado y determinación de defectos. La evaluación económica se realizó mediante indicadores financieros como es el VAN, B/C y TIR. Se registro un contenido de humedad promedio de 33,40% siendo superior al punto de saturación de las fibras. En cuanto los defectos generados fueron en mayoría torceduras y menor cantidad acanaladuras. Mientras la evaluación económica determino que el mejor método económicamente hablando es a intemperie.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Economía de la tierra y la energía