244. ASPECTOS TEÓRICOS E INSTRUMENTALES EN LA IDENTIFICACIÓN DE ALTAS CAPACIDADES CONSIDERANDO EL CONTEXTO SOCIOECONÓMICO. PROPUESTA DE ESTRATEGIA DE UN PROTOCOLO.


Abstract:

Esta investigación, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional1, se desarrolla en centros educativos de Ecuador y de España, y profundiza en el entramado de las relaciones entre familia y escuela (FE), concretamente en las relaciones de comunicación y colaboración entre madres, padres y profesorado. Los principales objetivos son: a) obtener información sobre el clima de relación que se establece entre centros educativos y familias con alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria; b) trazar el mapa de relaciones FE a partir de la triangulación de la información obtenida a través de distintas fuentes (familias, profesorado y directores/as de los centros educativos), mediante análisis estadísticos y de contenido de diversos documentos (cuestionarios, registro de observaciones durante las entrevistas etc.) c) identificar, a través de dichos análisis las buenas prácticas escolares en el desarrollo de estas relaciones FE; d) identificar también las necesidades expresadas por las familias con respecto a su interacción con la escuela; e) desarrollar un documento, a partir de la información recogida y dirigido a docentes y equipos directivos de centros educativos, que oriente a estos sobre las experiencias más relevantes con respecto a la interacción entre familias y escuelas.

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Educación

    Contribuidores: