Evaluación técnica-económica de alternativas para reducir las desconexiones por descargas atmosféricas en los primarios de la E.E.Q.


Abstract:

Inicialmente se revisa de manera general los fenómenos atmosféricos y como afectan a los primarios de distribución. Los primarios B y C presentan un número importante de desconexiones por causa de descargas atmosféricas, debido a que se encuentran en una zona con un nivel isoceráunico relativamente alto. Se verifican los índices establecidos por el CONELEC de FMIK (Índice de Frecuencia media de interrupción por kVA) y TTIK (Índice de Tiempo total de interrupción por kVA). Se verifica el nivel de aislamiento de la red de distribución. Se sugiere las alternativas para un montaje con hilo de guardia aprovechando las estructuras existentes en media tensión así como la mejora con descargadores de sobretensión. Con los equipos de prueba de laboratorio de transformadores de la EEQ se verifican los valores de operación de los descargadores y parámetros del sistema de puesta a tierra. Con la aplicación de uno de los métodos de medición de resistividad del suelo y las pruebas de conductividad realizadas en laboratorio se pudo establecer el tipo de suelo de uno de los sectores por los que recorre el primario. El análisis económico se inicia con definiciones que son utilizadas en la ingeniería económica. Los beneficios son tratados de manera general para estrato de usuario y se finaliza con el análisis de los indicadores económicos que son necesarios para la evaluación del proyecto. Fue necesario establecer los factores de inflación en base a los que son proporcionados por el Banco Central del Ecuador y por los Bancos Privados.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
  • ELÉCTRICA
  • Control De Calidad
  • EMPRESAS ELÉCTRICAS
  • Energia Electrica
  • Subestaciones Electricas
  • Control De La Producción

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transmisión de energía eléctrica
  • Política energética

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía
  • Física aplicada