Evaluación y comportamiento de alfa7-f como potencializador de fungicidas químicos en el control de sigatoka negra mycosphaerella fijiensis morelet en la granja Santa Inés
Abstract:
La actividad bananera en el Ecuador se ha visto condicionada debido a la incidencia de algunos factores adversos al cultivo; llegando a provocar disminución en la productividad y afectando directamente a la economía de los agricultores. Sigatoka negra (Mycosphaerella fijiensis Morelet) sin duda alguna, ocasiona enormes pérdidas en la producción de banano, ya que reduce la capacidad fotosintética impidiendo que la planta alcance la floración con un buen desarrollo vegetativo y un número de hojas funcionales que permita el llenado de los frutos en forma efectiva, dando como resultado racimos con peso por debajo de los estándares de comercialización. El método de control por excelencia ha sido la aplicación de productos químicos bajo programas establecidos, dada la pérdida de sensibilidad del patógeno hacia los fungicidas comerciales, es un desafió permanente, en una agricultura sostenible y respetuosa del ambiente con productos sin residuos tóxicos, se crea la necesidad de investigar nuevas posibilidades que coadyuven a resolver en parte, este problema. Este proyecto tiene como propósito principal, potencializar los fungicidas químicos mediante el uso Alfa7-F; dirigido a aumentar la capacidad fotosintética, mejorar calidad y peso del fruto, estrategia innovadora de protección porque es un complejo orgánico, inductor de defensas naturales, compatible con fungicidas químicos contra la Sigatoka negra; dirigidas a beneficiar a los productores y al medio ambiente.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- FUNGICIDAS QUÍMICOS
- Sigatoka Negra
- ALFA 7-F
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fitopatología
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas de Dewey:
- Alimentación y bebidas
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Técnicas, equipos y materiales