Evaluación y control de riesgos físicos, químicos y mecánicos en la elaboración y puesta en obra de mezcla asfáltica en caliente.
Abstract:
En esta investigación se aplicará la norma NTP 330 la cual señala que la metodología del sistema simplificado de evaluación de riesgos de accidente y nos permite cuantificar la dimensión o magnitud del riesgos, y de este modo poder categorizar los riesgos. Se parte de la detección de las deficiencias en el lugar de trabajo y estimar la probabilidad de que este accidente ocurra teniendo en cuenta que cada riesgo tendrá su consecuencia y esta deberá tener una magnitud asignada para de esta manera evaluar el riesgo(Bestratén Belloví & Pareja Malagón, 1993). Mediante la evaluación de una planta de asfalto y la puesta en obra de la mezcla asfáltica en caliente lo que se pretende es verificar a través de parámetros cualitativos los riesgos mecánicos, físicos y químicos, y por medio de los resultados obtenidos dar recomendaciones hacia los trabajadores que estén en contacto directo o indirecto a la elaboración y puesta en obra del pavimentos asfáltico. (Bestratén Belloví & Pareja Malagón, 1993) Para esta evaluación se desea conocer la relación entre la probabilidad de que sucedan los riesgos y la magnitud de los daños, a pesar de que existen varias forma para poder analizar, cuantificar, medir riesgos. Para esta evaluación de riesgos se realizará con un método semi-cualitativo que es una de las maneras más simples propuesta en la NTP 330. (Bestratén Belloví & Pareja Malagón, 1993).
Año de publicación:
2017
Keywords:
- RIESGOS MECÁNICOS
- MEZCLA ASFÁLTICA
- Riesgos Fisicos
- INGENIERÍA
- RIESGOS QUIMICOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería civil
Áreas temáticas:
- Ingeniería y operaciones afines
- Dirección general
- Construcción de edificios