Evaluación y diagnóstico de la malla de puesta a tierra de la subestación Obrapía con niveles de tensión de 69kV y 13.8kV perteneciente a la E.E.R.S.S.A. para cumplir con los parámetros establecidos por la Norma IEEE Std. 80-2000 (Guide for Safety in AC Substation Grounding)


Abstract:

El presente Trabajo de Grado, representa los resultados obtenidos al evaluar la malla de puesta a tierra de la Subestación Obrapía con niveles de tensión de 69kV y 13.8kV de E.E.R.S.S.A, la cual tiene 35 años de haber sido puesta en servicio, mediante inspecciones visuales y pruebas de campo, la metodología utilizada fue una investigación observativa, investigativa de campo e interpretativa. Los resultados obtenidos de los parámetros tales como resistencia de puesta a tierra, tensiones de seguridad de paso y de contacto, y gradiente de potencial que caracterizan a la malla de puesta a tierra, producto de la evaluación de la malla fueron satisfactorios y dentro de los valores recomendados por la norma IEEE Std. 80-2000. El análisis y evaluación de estos parámetros permiten conocer la efectividad de la malla de tierra, desde el punto de vista de referencia y protección de los equipos instalados en la subestación, así como desde el punto vista de seguridad al personal que labora en las subestaciones.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • SUBESTACIONES ELÉCTRICAS - ECUADOR
  • CONEXIÓN A TIERRA (ELECTRICIDAD)
  • NORMAS ELÉCTRICAS - IEEE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Física aplicada