Evaluación y propuesta para el mejoramiento del sistema de seguridad e higiene industrial de la Empresa Abcalsa S.A.
Abstract:
El objetivo de esta tesis es, determinar y mejorar los procedimientos aplicados a la Seguridad e Higiene Industrial de la Empresa Abcalsa S.A. Se realizaron entrevistas a los miembros ejecutivos, personal técnico y trabajadores de la empresa, obteniendo la información que en la compañía se maneja sobre los aspectos de Seguridad e Higiene Industrial y que suelen afectar a la salud de los trabajadores y a la productividad de la empresa. Se ha realizado una investigación adecuada utilizando una bibliografía técnica, se toma de libros referente a las normas INEN, Reglamento General del Seguro de Riesgo del Trabajo, Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Medio Ambiente de Trabajo, permitiendo Diagnosticar como se encuentra la empresa. La aplicación del diagrama Causa – Efecto, determina entre los problemas las causas probables que generan los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; la aplicación del Método Fine, permite efectuar la evaluación del grado de peligrosidad del riesgo existente en las áreas de trabajo. Así mismo mediante el Diagrama de Pareto, se identifica el problema principal que deberá solucionarse; los cuadros estadísticos permiten analizar accidentes graves o leves ocurridos en las áreas de trabajo de la empresa. El desconocimiento de los temas relacionados con la Seguridad e Higiene Industrial de parte de los Directivos y trabajadores de la empresa no ha sido prioridad en su plan de trabajo, es así que no cuenta con un Comité de Seguridad e Higiene del Trabajo, que en coordinación con la Unidad de Seguridad Industrial, se deben encargar de capacitar, hacer cumplir las normas y disposiciones relacionadas con la Seguridad e Higiene del Trabajo. Los problemas detectados de Seguridad e Higiene Industrial se centran principalmente en: Capacitación al personal por desconocimiento sobre normas de Seguridad e Higiene Industrial, Riesgos de atrapamiento de dedos de la mano por mordazas, Riesgo de quemadura en el cuerpo por zonas calientes de Caldero, Riesgo de Caídas al mismo nivel por pisos resbaloso a causa de derrame de aceite. El costo de inversión que realizó la empresa para Seguridad e Higiene Industrial en el año 2006 es de USD $ 8,772.00. La propuesta para la solución de los problemas en el que se incluye la conformación del Comité de Seguridad e Higiene Industrial, los costos para la difusión del reglamento interno, Plan de Contingencia y Emergencia y Capacitación a cargo de instructor externo para el año 2007 es de USD $ 9,883.91. El costo de la propuesta se analizó mediante la relación Costo – Beneficio, el cual indico que es factible dar cumplimiento con la propuesta de manera favorable.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÒN
- LEVADURA E INGREDIENTES DE PANADERÍA
- ACCIDENTES LABORALES
- FACTORES DE RIESGO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Salud y seguridad en el trabajo
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía laboral