Evaluar el estado nutricional para definir dieta en pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal


Abstract:

La presente investigación determina el estado nutricional y la dieta en pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis peritoneal. El principal objetivo ha sido identificar el estado nutricional de estas personas para de esta manera determinar un plan alimentario a seguir para contribuir en un mejor estilo de vida. Este trabajo se realizará en el centro de diálisis peritoneal integral “DIALINTER” donde en un periodo de seis meses se recolectará la información necesaria para elaborar la investigación. Para la realización de nuestro trabajo de campo se contará como muestra a 102 pacientes entre hombres y mujeres en edades desde 40 hasta 69 años, los cuales dividimos en tres grupos de investigación para mayor facilidad y comprensión de los indicadores nutricionales y dietéticos que miden el alcance del estudio. Para la valoración del estado nutricional será necesario el uso de balanza, tallímetro, plicómetro y cinta métrica además de hojas para las encuestas alimentarias realizadas. Para la recolección se utilizarán tablas en donde se registraba la información todos los meses de las diferentes actividades realizadas en el centro de diálisis para posteriormente ser incluidas en el trabajo. Se conoció la relevancia de la edad, el sexo y el tiempo en estos pacientes como indicadores en los que se puede medir prevalencia de malnutrición en ellos, Estos factores son determinantes ya que influyen al momento de definir el tipo de dieta más adecuado que se planificará y elaborará de acuerdo a las necesidades que predominen en estas personas.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • ECUADOR
  • DIÁLISIS PERITONEAL
  • ESTADO NUTRICIONAL
  • insuficiencia renal crónica
  • CENTRO DE DIALISIS PERITONEAL INTEGRAL (DIALINTER)
  • CANTON GUAYAQUIL ECUADOR
  • Evaluación nutricional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana