Evaluar la concentración de plomo en sedimento en el sector norte del Estero Salado de Guayaquil, entre enero - febrero del 2021


Abstract:

El estero salado está situado al noroeste del Golfo de Guayaquil, en la cual se puede observar una gran variedad de flora y fauna, sin embargo, el aumento de la actividad industrial y el desarrollo urbano en los aledaños de la ciudad de Guayaquil en los últimos años, ha causado un incremento de concentración de metales pesados en el ecosistema estuarino, en vista de que en muchas situaciones son vertidas directamente a su caudal. El objetivo de este proyecto fue evaluar las concentraciones de plomo en el sedimento, del sector norte del Estero Salado de Guayaquil. Para ello se realizaron salidas para conocer el lugar del muestreo, para la toma de muestras de sedimento, se utilizó la draga Van Veen que se almacenó en fundas de polietileno con cierre hermético, se usó un cooler para la refrigeración de la muestra. Las muestras fueron secadas a 32ºC durante 4 días en estufa, luego se procedió a triturar, tamizar y pesar la muestra para su previo análisis. Los análisis y las concentraciones de sedimento del año 2019 fueron cedidas por el Instituto Nacional de Pesca. La concentración de plomo en el puente Zig-Zag en febrero del 2021 fue de 49,03 mg/kg y en el puente Ecológico de 54,86 mg/kg, ambos valores sobrepasan los límites permisibles de la Normativa Nacional (19 mg/kg) al igual que la Normativa Internacional (35mg/kg). Este estudio puede brindar valores de referencia sobre los cuales se puede evaluar el impacto ambiental de tales actividades en dichas estaciones estudiadas.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Contaminacion
  • SEDIMENTO
  • Estero Salado
  • plomo
  • concentración

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contaminación
  • Sedimentología
  • Química ambiental

Áreas temáticas:

  • Química analítica
  • Geología, hidrología, meteorología
  • Economía de la tierra y la energía