Evaluar las vulnerabilidades de seguridad existentes en la red del sistema SCADA de la EERSSA


Abstract:

Los Sistemas SCADA a diferencia de los sistemas de tecnologías de la información comunes, son sistemas que permiten monitorear y controlar procesos de carácter crítico, como el suministro de energía eléctrica. Los sistemas SCADA se distinguen por mantener la continuidad de sus procesos, de manera indefinida, a través de la operación coordinada y confiable de distintos componentes, como los subsistemas de telecomunicaciones, las redes de datos, redundancia de servidores y equipos principales, los respaldos de energía, etc.; característica distinguida que los diferencia de otros sistemas de TI (Tecnologías de Información). Inicialmente los sistemas SCADA se crearon en ambientes aislados a los corporativos, y debido a necesidades operativas y de administración ha sido necesario permitir accesos desde otras instancias como internet para la publicación de datos, así como incorporar personal multidisciplinario para la operación del sistema, lo que involucra que estas permisiones pueden ser vulnerabilidades. Debido a que el suministro de energía eléctrica es un proceso continuo, que demanda precisión en las operaciones de control y monitoreo; en el presente trabajo se consideró evaluar las vulnerabilidades que presenta el Sistema SCADA Local de la Empresa Eléctrica Regional de Sur S.A. (EERSSA); la cual está encargada de la Generación, Distribución y Comercialización de Energía Eléctrica para las provincias de Loja y Zamora Chinchipe. En este proyecto se ejecutó una evaluación de la seguridad informática de la red de datos del sistema SCADA de la EERSSA, así como una investigación sobre las estrategias de seguridad basadas en la Norma ISO 27002; para con ello plantear propuestas dirigidas a mejorar e implantar procedimientos de seguridad informática al sistema SCADA Local de la EERSSA.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA
  • Tesis De Maestria En Telematica
  • Scada
  • Seguridad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red informática
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Programación informática, programas, datos, seguridad
  • Física aplicada
  • Otros problemas y servicios sociales