Evaluar un proceso de adaptación alternativo en dos especies de orquídeas Cattleya iricolor y Gongora sp. germinadas in vitro


Abstract:

Las orquídeas, debido a su singularidad en flores, colores y texturas han despertado un creciente interés en ámbitos económicos siendo extraídas y sus hábitats destruidos generando una reducción de sus poblaciones naturales. Por lo que se ha postulado a los cultivos in vitro para la generación de orquídeas de manera masiva. Sin embargo, existe la fase de climatización, donde produce un mayor número de muertes de individuos dado que no logran adaptarse a las nuevas condiciones. Por lo que el presente trabajo se desarrolló con el objetivo de evaluar un método alternativo para la adaptación a condiciones ex vitro de Cattleya iricolor y Gongora sp. producidas in vitro. Se evaluó el comportamiento de 9 individuos de cada especie a condiciones ex vitro de un invernadero aplicando un proceso de climatización paulatino generando una adaptación no tan agresiva a los individuos. Los resultados obtenidos, mostraron un porcentaje de 66.66% de supervivencia para C. iricolor y 88.88% para Gongora sp. indicando que el proceso paulatino de climatización otorga resultados satisfactorios obedeciendo la premisa de lograr la supervivencia del mayor número de individuos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Biólogo – Tesis y disertaciones académicas
  • Orquídeas – Condiciones ambientales
  • Orquídeas – Especies

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Servicios ecosistémicos

Áreas temáticas:

  • Plantas
  • Temas específicos de la historia natural de las plantas
  • Agricultura y tecnologías afines