Evangelización liberadora e inculturada: Evangelización liberadora dentro del concepto de la inculturación religiosa


Abstract:

En un mundo tan secularizado como el actual, hablar de evangelización parecería ser una tarea que nos remonta a los primigenios años del cristianismo, sin embargo, hablar de una evangelización inculturada torna el asunto en una temática actual cuyas raíces las encontramos en el Concilio vaticano II y la Encíclica Apostólica Evangaelli Nuntiandi. A partir de estos documentos, han sido muchos los autores que han contribuido a llevar, adelante una tarea que por siglos fue desdeñada por la Iglesia y su misión evangelizadora: la transmisión del mensaje liberador de Jesucristo a cada persona considerando su medio cultural y social específico, rescatando todo aquello que, como valores humanos y a la vez cristianos, contribuyen al desarrollo físico y espiritual de las personas. Como miembro de una comunidad parroquial de laicos comprometidos en la tarea evangelizadora, sentí siempre la necesidad de “conocer más para servir mejor”. Quería acercarme a una iglesia de la que era parte pero que no conocía realmente y que, durante mis años infantiles y juveniles más que ser una “madre y maestra” fue una pariente lejana de quien, de cuando en vez, recibía alguna noticia.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Bachelor Thesis

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Religión
    • Religión

    Áreas temáticas:

    • Teología social y eclesiástica cristiana
    • Historia, tratamiento geográfico, biografía
    • Denominaciones y sectas de la Iglesia cristiana