Eventos cerebrovasculares hemorrágicos y su relación con la hipertensión arterial de casos diagnosticados en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante los años 2015 a 2017. Cuenca 2019


Abstract:

El evento cerebrovascular hemorrágico ECV es un problema de salud pública que en el estudio se presenta con mayor frecuencia en el sexo masculino a edades entre 20 y 64 años. El principal factor de riesgo asociado es la hipertensión arterial, sobre todo en pacientes sin ningún tipo de control para la misma. Objetivo: Determinar la frecuencia de los eventos cerebrovasculares hemorrágicos y su relación con la hipertensión arterial en casos diagnosticados en el Hospital Vicente Corral Moscoso HVCM durante el período 2015-2017. Material y métodos: La investigación realizada es un estudio descriptivo de las características del control de la HTA en 80 pacientes con diagnóstico de ECV de tipo hemorrágico ingresados en el HVCM, durante el período 2015 – 2017, mediante la revisión de historias clínicas completas del departamento de medicina interna de pacientes que presentaron ECV hemorrágico durante este periodo. Resultados: De 80 pacientes con ECV hemorrágico se identificaron 52,2% de sexo masculino; 51,3% entre 20 y 64 años de edad; 50% con nivel de instrucción primaria completa; 48,8% casados; 61,2% presentaron hipertensión arterial, de éstos 77,5% tenían conocimiento de su diagnóstico y 31,6% de los pacientes controlados mantuvo manejo farmacológico. Conclusiones: Se encontró que la hipertensión arterial es el factor de riesgo más asociado al ECV hemorrágico y sobre todo en pacientes que aparentemente no mantienen ningún manejo para su patología. Además existen factores de riesgo no modificables tales como la edad y el sexo que pueden pbkp_redisponer al incremento de la frecuencia del ECV hemorrágico

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • FACTORES DE RIESGO
  • Hipertension Arterial
  • Evento Cerebrovascular Hemorragico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Trazado
  • Medicina interna
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos