Evitación Experiencial y Trastorno de Estrés Postraumático en mujeres ecuatorianas víctimas de violencia


Abstract:

Este proyecto de titulación tiene por objetivo analizar la relación entre la evitación experiencial y el trastorno de estrés postraumático en mujeres ecuatorianas víctimas de violencia. Por consiguiente, se ocupa una investigación de tipo cuantitativa, con alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. A través el Cuestionario de Aceptación y Acción (AAQ-II) los resultados muestran una tendencia alta a la evitación experiencial (X̄ = 30,58) y la Escala de Gravedad de Síntomas Revisada (EGS-R) del Trastorno de Estrés Postraumático, los datos demuestran que el 71,7% presentan TEPT moderado. El estudio, se llevó a cabo con una muestra de 60 mujeres víctimas de violencia, cuyo rango de edad oscila entre los 18 y 60 años con una media de 35,00 años. Respecto a los resultados obtenidos muestran que existe una correlación positiva y moderada (r = 0,729) entre la evitación experiencial y el trastorno de estrés postraumático en esta población. Asimismo, se reconoce el impacto de la evitación experiencial en la intensificación sintomatológica del trastorno de estrés postraumático debido a la inflexibilidad psicológica que adquiere el sujeto tras su comportamiento evitativo. Por ende, se concluye que la relación entre ambas variables es significativa y tiene un alto nivel de influencia entre sí.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • EVITACIÓN. ESTRÉS. POSTRAUMÁTICO.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicopatología
  • Estudios de género

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos