Evolución de la movilidad de contenedores en los puertos ecuatorianos: incidencia en el comercio exterior, Periodo 2015 – 2020


Abstract:

El presente trabajo de investigación se realiza con la finalidad establecer la ´´evolución de la movilidad de contenedores en los puertos ecuatorianos: incidencia en el comercio exterior, Periodo 2015 – 2020´´. La importancia que llegan a tener, cómo se moviliza la mercancía y cómo afectaría una variación en el uso de los contenedores, para poder movilizar los productos que se exportan al resto del mundo, y que efecto pueda llegan a tener esta movilidad de contenedores en el saldo de la Balanza Comercial. El método que utilizo es cualitativo y deductivo-inductivo con la premisa de que al movilizar mayor cantidad de contenedores repercute en un mayor dinamismo para el comercio exterior. Para mejorar y profundizar la investigación se hizo un análisis de la información estadística publicada en la Cámara Marítima del Ecuador (CAMAE) y del Banco Central del Ecuador, sobre el destino de las exportaciones ecuatorianas, además se analizara la forma en que se moviliza las mercancías, cuáles son los productos más representativos para la economía del país; otro segmento que se estudiara es la participación de las exportaciones por destinos y productos que más utilizan el sistema de transporte en contenedores. Además, se complementará la investigación con un análisis sobre la movilización de los productos en los diferentes puertos marítimos y en las Terminales Portuarias Habilitadas (TPH), siendo el puerto de Guayaquil el que mayor número de contenedores moviliza.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • importaciones
  • Contenedores
  • comercio exterior
  • MOVILIZAR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Transporte

Áreas temáticas:

  • Transporte ferroviario
  • Transporte
  • Otras ramas de la ingeniería