Evolución de las redes de telecomunicaciones y calidad de servicio en redes de nueva generación NGN en el Ecuador


Abstract:

En estos últimos años, en el campo de las telecomunicaciones se ha experimentado avances tecnológicos. Donde los modelos tradicionales de la competencia han sido reemplazados por múltiples niveles de competencia: entre los productos y servicios, entre tecnologías y empresas. La telefonía se consideraba hasta hace poco tiempo el principal producto de esta industria. Los fabricantes de equipos de telefonía comenzaron con la producción y publicación de nuevos conceptos de servicios de voz conocidos como NGN (Redes de Próxima Generación). Estas redes están basadas en conmutación de paquetes. En esta tesis se va analizar la evolución de las redes de telecomunicaciones y calidad de servicio en redes de nueva generación NGN en el Ecuador y trata de analizar los factores tecnológicos del país que se deben tener en cuenta por las operadoras con respecto a la migración de la red de conmutación de circuitos a redes de conmutación de paquetes. Los resultados de esta tesis muestran que hay una serie de posibles escenarios para las redes de los distintos operadores en el Ecuador donde las migraciones a redes de paquetes resultan en una reducción en los costos de operación, permitiendo expandir el mercado y permitiendo el desarrollo de servicios multimedia y servicios más avanzados. En el diseño de las redes NGN se necesita una especial atención en: calidad de servicio, numeración nómada, elección de protocolo VoIP, y la interconexión.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • RED IMANAGER N2000
  • ETSI
  • RED NGN
  • GENERACIÓN NGN
  • REDES DE TELECOMUNICACIONES
  • INGENIERIA SISTEMAS
  • UIT

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Telecomunicaciones

Áreas temáticas:

  • Comunicaciones
  • Física aplicada
  • Procesos sociales