Evolución y desafíos del financiamiento multilateral para el desarrollo local sostenible en el Ecuador, período 2010-2020: caso Manta
Abstract:
Es innegable el creciente papel que los gobiernos locales han asumido en todas las regiones del mundo, sobre todo a partir de la asunción de cada vez más responsabilidades en la prestación de servicios públicos, su cercanía con la población, en la implementación de políticas sociales, en la gestión del medio ambiente y el desarrollo local. Aunque, a pesar de que tal descentralización se mira como necesaria para lograr una mayor eficacia en la implementación de las políticas públicas en general, los recursos de que disponen esas instancias del gobierno para asumir tales responsabilidades son generalmente insuficientes. Entendiendo tal realidad, el Estado ecuatoriano, en línea con lo dispuesto en la normativa legal vigente que rige el endeudamiento público, ha coadyuvado en la concreción de financiamiento externo con la banca multilateral (aunque no exclusivamente), mediante créditos indirectos que han sido dirigidos hacia la ejecución de proyectos de inversión de alcance local. Aunque dicha financiación se ha concentrado en las ciudades más grandes del país como Quito y Guayaquil, existen ciudades intermedias, como el caso de Manta, que han tenido un acercamiento efectivo con estos organismos con el fin de lograr el apoyo en la ejecución de sus proyectos estratégicos, alineados a sus objetivos de desarrollo. En este sentido, es primordial resaltar el papel de la banca de desarrollo local (el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., específicamente) como Organismo Ejecutor en el mayor número de operaciones de crédito de la banca multilateral de desarrollo con los gobiernos subnacionales, tomando en cuenta que son éstos últimos los principales accionistas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- GOBIERNO LOCAL
- COOPERACIÓN INTERNACIONAL
- MULTILATERALISMO
- ECONOMÍA POLÍTICA INTERNACIONAL
- FINANCIACIÓN DEL DESARROLLO
- SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo sostenible
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Economía de la tierra y la energía
- Otros problemas y servicios sociales