Evolución y prospectiva del periodismo digital y su relación con la empresa periodística ecuatoriana. Estudio de caso Radio Municipal Pastaza, Puyo Gaceta y Sonovisión
Abstract:
La investigación se enfoca en la evolución y prospectiva del periodismo digital y su relación con la empresa periodística ecuatoriana, delimitando el estudio a los medios digitales de la provincia de Pastaza. El estudio parte de la importancia de las tecnologías de la información para el desarrollo de un país, se contextualiza el periodismo digital y multimedia conjuntamente con los elementos cognoscitivos, técnicos y creativos para laborar en la comunicación, se sustenta teóricamente lo que es el periodismo digital, planteando ejemplos y fundamentando la estructura de la empresa periodística digital en Ecuador. La metodología empleada es de corte cualitativo y se trata de un diseño descriptivo, las técnicas de investigación utilizadas fueron entrevistas, encuestas y la observación para validar el estudio de caso. Se valida y analiza la información mediante una comparación y relación de los medios de Pastaza con los medios digitales a nivel nacional. Se concluye que el periodismo digital a nivel nacional evoluciona lentamente y sin uniformidad, con mayor prevalencia en Quito y Guayaquil, mientras que en la provincia de Pastaza existe poca presencia de medios nativos digitales
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Medios de comunicación de masas-Ecudor
- Licenciado en Comunicación Social – Tesis y disertaciones académicas
- Periodismo digital-Ecuador
Fuente:
rraaeTipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Periodismo
Áreas temáticas de Dewey:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura