Evolución y retos de la educación virtual en el siglo XXI
Abstract:
La globalización y el desarrollo constante de las Tecnologías de información y comunicación justifican el interés constante de investigar y actualizar conocimientos en cualquier área de la vida humana. Los facilitadores del conocimiento deben estar en constante aprendizaje pero el rol del docente se destaca pues son ellos quienes desarrollan y han desarrollado las competencias pedagógicas para una educación efectiva. El sentido que se busca brindar en la presente investigación es el de exponer una revisión acerca del desarrollo de la educación virtual de manera local y externa, quizá exponer cuáles serán las plataformas más comunes a las que la educación virtual ha accedido en la actualidad. Se hace una búsqueda via web de las publicaciones científicas considerando palabras claves como educación virtual, mismas que nos llevaron a buscar plataformas virtuales en educación. Los resultados de dichas búsquedas se revisaron, agruparon por temas y después de analizar el sentido de cada uno se han seleccionado las declaraciones más relevantes respecto al objetivo planteado para este estudio. La investigación nos hace concluir que la evolución de la educación virtual no tiene que ver con el manejo de programas computarizados sino con mecanismos de enseñanza que se adapten a la realidad de los nuevos tiempos. En las tareas pendientes se encuentra la fortaleza y los retos de la educación virtual del siglo, pues las limitantes encontradas hasta ahora es que no se ha logrado un trabajo conjunto coordinado para el perfecto funcionamiento del universo de oportunidades virtuales a las que se pueden acceder.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
- Educación a distancia
Áreas temáticas de Dewey:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación de adultos
- Procesos sociales