Examen citoquímico y bacteriológico de orina vs urocultivo en la determinación de infección de vías urinarias en pacientes que acuden a consulta externa de urología y Ginecología-Obstetricia del HVCM . Cuenca 1999 - 2000


Abstract:

La infección del tracto urinario constituye una de las enfermedades que frecuentemente se diagnostican en la práctica diaria, siendo la segunda causa de consulta por infección a nivel comunitario. El diagnóstico de ITU se confirma en base a los resultados de pruebas diagnósticas de laboratorio, como son el examen general de orina y el urocultivo. El objetivo de este estudio es determinar la sensibilidad y especificidad del análisis microscópico del sedimento urinario comparándolos con el urocultivo. La presente investigación es de caracter descriptivo prospectivo, tomando como muestra 105 pacientes con sintomatología urinaria de los cuales 31 presentaron ITU confirmada con urocultivo positivo y 74 pacientes sin infección de tracto urinario, confirmado por urocultivo negativo. Cada paciente que ingresó al estudio fue sometido a la toma de muestra para realizar: a] Examen general de orina y b] Urocultivo. La edad promedio fue de 20 a 30 años [27.5 por ciento], pertenecientes al sexo femenino en un 78,1 por ciento. El valor diagnosticado de la asociación de nitritos, leucocituria y bacteriuria en el sedimento urinario, dan una sensibilidad de 60 por ciento, una especificidad del 81 por ciento, valor pbkp_redictivo positivo de 60 por ciento, y valor pbkp_redictivo negativo del 84 por ciento. Los síntomas más frecuentes fueron disuria y polaquiuria en el 53.3 por ciento

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO
  • Obstétricia
  • Ginecología
  • Hospital Regional Vicente Corral Moscoso
  • Urologia
  • Cuenca-Ecuador
  • Patología clínica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Infección
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Fisiología humana