Anatomía de las micronarrativas: Un acercamiento al video meme alternativo
Abstract:
El meme es un medio de expresión social, una construcción de varios lenguajes que, en un principio, se articulan mediante la imagen estática y que, gracias a las tecnologías emergentes, han ido mutando y reconstruyéndose en un discurso alojado en varias plataformas hipermedia de difusión masiva. Una de estas herramientas en que se han ido adaptando los memes es el video, cuya articulación discursiva es la imagen en movimiento, filmada o animada, fusionada con texto, con elementos gráficos en técnicas de motion grafics, fotografías y audios (efectos de sonido, música, locuciones, diálogos, sonido ambiente, etc. Hay que partir de que el término meme aparece en la década de los setenta. Richard Dawkins, en su texto The Selfish Gene (1976), lo usa para describir a pequeñas unidades de transmisión de genes que se propagan por copia o por imitación. Habló de los procesos de replicación y evolución cultural que le llamaron la atención cuando comenzó a pensar en el concepto del determinismo genético, donde se afirma que dichos genes son los responsables de los contenidos en la transmisión de nuestra cultura.
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Historia, descripción y crítica
- Retórica y colecciones literarias
- Interacción social