Exceresis del tercer molar inferior izquierdo en posición horizontal


Abstract:

OBJETIVO: Aplicar la tecnica quirurgica correcta para la extraccion del tercer molar inferior inquierdo en posicion horizontal. La causa de la retencion es por falta de espacio dentro de los maxilares, otras de las razones por la que pueden quedar retenidos son por una anquilosis, quistes de los maxilares, anomalias radiculares y en algunas ocasiones llegan a quedar parcialmente erupcionados. MÉTODOS: El procedimiento que se utiliza para la extraccion de los terceros molares retenidos en posicion horizontal es la de diseccion en la cual se realiza una incision, osteotomia que consiste en cortar una pequeña parte de hueso y la odontoseccion que se basa en la ruptura o fractura de la pieza dentaria para facilitar el tratamiento. RESULTADOS: Tras la extraccion de un tercer molarar inferior siempre aparecen en mayor o menor grado de inflamacion, dolor y trismus. La inflamacion y el dolor son signos clinicos que revelan de forma paralela, intimamente relacionados, y que obedecen a una misma fisiopatologia. Se trata de un dolor postquirurgico de tipo agudo, consecuencia de la agresion quirurgica, los espasmos musculares, lesiones nerviosas y aquellas situaciones que tienen que ver con las maniobras ejecutadas durante el acto quirurgico. CONCLUSIONES: En este caso se realizó la extracción del tercer molar inferior retenido aplicando osteotomía y odontoseccion una de las técnicas más adecuada

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Cirugía bucal
  • TERCER MOLAR - CIRUGIA
  • Tratamiento quirúrgico

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía

Áreas temáticas:

  • Cirugía y especialidades médicas afines