Exclusión de responsabilidad penal del agente encubierto: estudio de un caso


Abstract:

La presente investigación analiza de qué manera el agente encubierto llega a involucrarse o introducirse en organizaciones delictivas y, una vez que pasa a formar parte de dicha agrupación que tipo de conductas realiza para lograr identificar a los participantes, recabar información, elementos de convicción y evidencia útil para la investigación penal. De manera que, conforme a las circunstancias en que se haya desarrollado su actuar se determine si está o no exento de responsabilidad penal por aquellos delitos en que incurrió o que no haya podido impedir. El actuar del agente encubierto no puede excederse ni desviarse de los fines de la investigación en sí misma, por ello en este trabajo se enfatiza bajo qué condiciones será susceptible de exclusión de responsabilidad penal, delimitando así sus actuaciones a lo estrictamente necesario. A todo esto, se incluyó entrevistas realizadas a los principales sujetos involucrados en esta temática, así como el estudio de casos, lo cual permitió conocer cómo se interpretaron los hechos y el derecho. Por lo tanto, se puede decir que para la aplicación de la exclusión de responsabilidad penal del agente encubierto en caso de que haya incurrido en la comisión de un delito se deberá verificar: que sea consecuencia necesaria del desarrollo de la investigación; y guarden la debida proporcionalidad con la finalidad de la misma. Y esto se lo deberá analizar en cada caso en concreto y en atención a las particularidades del mismo, lo cual nos permitirá verificar si se ajusta o no a la especificidad de la norma.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Responsabilidad Penal
  • ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA PENAL
  • CRIMEN ORGANIZADO
  • INVESTIGACIÓN PENAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho penal