Exodoncia de tercer molar como tratamiento a la pericoronitis aguda.


Abstract:

Objetivo: Realizar la exodoncia de tercer molar como tratamiento a la pericoronitis aguda. La pericoronitis es la inflamación y/o infección del saco que recubre los dientes en el período de desarrollo y de erupción. Se origina cuando el molar en su intento de erupcionar hacia la cavidad bucal perfora o interrumpe la encía, causando una brecha por la cual pueden entrar microorganismos e infectar el saco que cubre la corona del molar. Método: se realizó un estudio clínico, observacional descriptivo del caso clínico: levantamiento de un colgajo mucoperiostico con la finalidad de llegar hasta el hueso alveolar y poder realizar, de ese modo, el corte óseo con instrumentos cortantes rotatorios (fresas), logrando de esa forma la luxación (aflojar la pieza dental) para completar así la extracción. Resultados: se eliminó la molestia principal al paciente ya que al estar en una posición mesioangular provocaba un excesivo dolor al realizar los movimientos masticatorios y cuyo dolor se extendía hacia la zona auditiva. Conclusiones: La intervención quirúrgica se realizó en dos fases, ya que en el primer intento se quedaron los ápices, por fractura durante la luxación y exodoncia. La maniobra se dificultó por presentar limitación a la apertura bucal, sangrado abundante y dolor. Posteriormente, después de quince días se realizó la exceresis de los ápices retenidos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Tratamiento quirúrgico
  • TERCER MOLAR - CIRUGIA
  • TECNICAS QUIRURGICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cirugía
  • Medicina interna

Áreas temáticas de Dewey:

  • Cirugía y especialidades médicas afines
  • Enfermedades