Expectativas de la familia indígena frente a la educación análisis de caso en la comunidad la Josefina, parroquia Cangahua


Abstract:

El presente análisis de caso surge con el propósito de determinar las expectativas de las familias de la comuna La Josefina respecto a la educación. Durante el proceso investigativo se analizó la pertinencia del Sistema Educativo Intercultural Bilingüe, es decir, si está acorde a las exigencias y cumple con los objetivos y necesidades de la comunidad, para lo cual se particularizó en la acción docente, autoridades e inclusión de la lengua materna, el kichwa. El cierre de algunas escuelas del sector rural provoca que los niños y niñas de las comunidades tengan que salir a estudiar en los centros poblados. Este fenómeno hace necesario repensar en aspectos como: qué es lo que las familias quieren y esperan de la educación para sus hijos, luchar por mantener las escuelas de las comunidades con todas sus limitaciones o adaptarse a la nueva situación educativa sacrificando la de identidad, costumbres y tradiciones culturales. Para obtener información valedera que sustente la investigación se aplicó la investigación etnográfica, documental y de campo; además se utilizó la entrevista como instrumento de recolección de datos. En su estructura la investigación inicia con formulación del problema y planteamiento de objetivos y la justificación. Luego se presenta el aspecto teórico en el que se describe la situación de la Comuna La Josefina y la convivencia de sus moradores. Además, se presenta los resultados de la entrevista con su análisis respectivo para en la parte final citar las conclusiones.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • EDUCACIÓN -- FAMILIA
  • LENGUAJE NATIVO Y EDUCACIÓN
  • calidad de vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Cultura e instituciones
  • Escuelas y sus actividades; educación especial