Expectativas profesionales y laborales de jóvenes indígenas de Cotopaxi :Estudios de caso en los colegios intercultural bilingüe “Jatari Unancha” centro Pujilí e instituto tecnológico superior particular “Don Bosco” extensión Zumbahua


Abstract:

Este trabajo de investigación responde al objetivo de identificar las expectativas profesionales y laborales de jóvenes indígenas en los colegios Intercultural Bilingüe “Jatari Unancha”, centro Pujilí, e Instituto Tecnológico Superior Particular “Don Bosco”, extensión Zumbahua. En él se aborda aspectos visibilizados desde el contexto sociocultural de los actores sociales involucrados. Específicamente, la investigación describe y analiza los factores sociales, culturales, educativos y mecanismos de las dinámicas en el contexto de las instituciones. Se hace un énfasis en las teorías que contribuye a la comprensión del tema. Se realiza un análisis de los temas de juventud, juventud indígena, trabajo, expectativas profesionales y laborales de jóvenes sobre la base de los criterios de los actores sociales de la investigación. La diversidad de los criterios u opiniones encontradas responde a una realidad contextual, sin embargo, de la manera más concreta, los factores socioculturales que influyen en el surgimiento de las expectativas profesionales y laborales de jóvenes indígenas de las dos instituciones educativas ya señaladas. La diferencia fundamental es que son dos realidades distintas como también sus expectativas profesionales y laborales en relación a sus contextos.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Eleccion Profesional
  • EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE
  • calidad educativa
  • jovenes
  • REPOSITORIOEIB

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Grupos de personas
    • Cultura e instituciones
    • Escuelas y sus actividades; educación especial