Experiencia de la justicia indígena de Zumbahua: Caso la Cocha del cantón Pujilí
Abstract:
La presente sistematización tiene por objetivo de identificar los valores y mecanismos que tiene la justicia indígena y la manera cómo contribuye a buscar la solución y resolución en distinto tipos de conflictos. El caso de que se presenta, vivido en la comunidad La Cocha, Parroquia Zumbahua, Cantón Pujilí, provincia Cotopaxi, posibilita encontrar puntos comunes con procesos afines en otras zonas indígenas andinas. La comprensión de estos procesos aporta al desarrollo local en tanto resalta aspectos clave como la participación de las mujeres, jóvenes y líderes en la toma de decisiones, a la vez que de manera conjunta buscan ejercer sus derechos y encontrar alternativas para erradicar malos comportamientos, entendidos desde la ruptura de la armonía social, la convivencia comunitaria, la transgresión de normas consuetudinarias, especialmente entre los jóvenes. Problemas derivados de la migración a los que se asocia delitos como el robo, los abigeatos y distintos tipos de agresiones.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- PARTICIPACIÓN COMUNITARIA
- Derecho Constitudinario
- SISTEMAS JURÍDICOS
- IDENTIDAD CULTURAL
- DESARROLLO local
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Antropología
- Derechos humanos
- Antropología
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas
- Derechos civiles y políticos
- Historia de América del Norte