Experiencia de vida de los jóvenes adultos egresados por mayoría de edad de la modalidad de acogimiento institucional. Casos de dos ONG’s de la región Costa del Ecuador.
Abstract:
La investigación que aquí se detalla esta relaciona con las experiencias de vida de jóvenes que se encontraron por un periodo de tiempo durante su infancia y adolescencia en una institución de acogimiento de la Región Costa de del Ecuador y que posteriormente egresaron de las mismas al cumplir la mayoría de edad, dichas experiencias son narradas por ellos. Se toma como teoría guía para la investigación a la Teoría de Desarrollo Psicosocial planteada por Erik Erikson. El enfoque de la investigación de corte cualitativo y los resultados son obtenidos a través del análisis de los resultados en confrontación con la teoría seleccionada. Entre los principales hallazgos de la investigación se presenta que existen factores asociados al desarrollo de la vida autónoma de los sujetos que egresan de dichas instituciones como lo son las redes de apoyo familiares y sociales en general y la preparación y formación vocacional, la preparación de los jóvenes para la vida autónoma, que deben cumplir como requisito las instituciones, la así como la orientación que caracteriza a las instituciones de acogimiento. Estos factores condicionan el cumplimiento de las tareas de desarrollo planteadas por el autor seleccionado, y de la misma manera condicionan su situación socioeconómica durante su vida independiente.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- ADOLESCENTES INSTITUCIONALES
- ACOGIMIENTO INSTITUCIONAL
- PROCESO DE AUTONOMÍA
- TRABAJO sOCIAL
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia social
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Problemas y servicios sociales