Experiencia del Hospital Clínico de la Universidad de Chile en el Uso de Técnicas de Laboratorio en el Lugar de Atención del Paciente (Point of Care).
Abstract:
Los laboratorios clínicos para satisfacer las necesidades de los médicos, tienden actualmente a buscar eficiencia técnica y disminución de los tiempos de respuesta. En ese sentido, se ha desarrollado la tecnología de Point of Care o Near-patient testing (POCT), la cual permite acercar el laboratorio a las áreas asistenciales, ya que por el tipo de patología de los pacientes, necesitan minimizar al máximo el tiempo de respuesta en la obtención del resultado. Éste con los POCT, se ve disminuido principalmente por la reducción del tiempo de traslado de la muestra y por el tiempo de determinación, ya que éstos son equipos más rápidos a los tradicionales. Lo anterior es particularmente importante en los pabellones quirúrgicos, en las unidades críticas e intermedias, en las unidades de neonatología, etc., donde es posible realizar exámenes utilizando equipamiento de POCT, los cuales son operados por los profesionales de estas unidades. Sin embargo, es responsabilidad de los laboratorios clínicos, velar que los POCT utilizados presenten buena correlación con los métodos utilizados en forma rutinaria en el laboratorio del centro asistencial y el entrenamiento del personal que utilizará el POCT sea el adecuado.
Año de publicación:
2006
Keywords:
Fuente:
googleTipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Laboratorio médico
Áreas temáticas de Dewey:
- Medicina y salud
Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura