Experiencias de aprendizaje para el desarrollo socio afectivo en niños de primer año de educación general básica.


Abstract:

Hablar de experiencias de aprendizaje es comprender la necesidad de descubrir, conocer, crear, desarrollar por medio de actividades que le permiten adquirir destrezas y habilidades. El área socio-afectiva determina en los seres humanos el proceso de enseñanza por medio de trabajos grupales para fortalecer los lazos de amistad. Para ello se necesita usar actividades lúdicas y propiciar su aprendizaje. La educación tiene como fin transformar al niño en un ser social, pues comúnmente es egoísta. Trata de conseguir que el niño se asemeje al ideal de hombre deseado por la sociedad. La educación emplea un sentido amplio para comprender el conjunto de influencias que la naturaleza y los demás seres humanos pueden ejercer. Las relaciones sociales constituyen el componente principal dentro de la integración escolar; los niños suelen ser juguetones y conversones; pero llama la atención la forma en reaccionan otros de forma completamente inesperada frente a un evento. Esto expresa lo que en el hogar los representantes no corrigen a sus hijos. Los maestros no tienen tiempo para conversar con los niños sobre sus emociones, y sentimientos, por cumplir con la transmisión de conocimientos y olvidan la parte afectiva de los estudiantes que es muy necesaria para la formación integral y así poder solventar las dificultades que se pudieren presentar. El objetivo es definir los beneficios del uso de los ambientes de aprendizaje para propiciar las relaciones sociales en los niños de primer año de educación básica. Con la propuesta resultaría valioso que los docentes crearan un espacio para las experiencias de aprendizaje significativo que fomente las habilidades socio-afectivas en los estudiantes de 5 a 6 años, para lo que se sugiere la capacitación por medio de seminarios talleres.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Experiencias de aprendizaje – Niños de 5 a 6 años – Seminario taller

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo