Experiencias de liderazgo femenino en instituciones de la región tres zona centro en Ecuador


Abstract:

El presente trabajo de titulación tuvo como objetivo analizar las principales experiencias del liderazgo femenino en las instituciones de la Región Tres de la Zona Centro en Ecuador. Se desarrolló bajo la metodología cualitativa, con un diseño fenomenológico. La recolección de la información se realizó por medio de la aplicación de guía de entrevista estructurada, de forma virtual gracias al programa Microsoft Teams; además, para el análisis de los discursos se utilizó el programa Atlas. Ti. La población se conformó por mujeres que lideran o han liderado en alguna institución; para hallar la población de estudio se utilizó un muestreo por conveniencia como primera fase y para la segunda fase un muestreo en bola de nieve, la cual, permitió conseguir a mujeres que cumplían con lo requerido en la investigación. Los principales resultados demostraron que las lideresas pasaron por experiencias en su mayoría complicadas al momento de llevar la posta en una institución: Desigualdad, Sesgo por estereotipos, Machismo persistente en la actualidad, Favoritismo para los hombres en la elección del ascenso a cargos de dirección, considerados como aspectos causantes de las escasas oportunidades para las mujeres en el mundo laboral. Además, se evidenció que la conciliación trabajo/familia fue compleja en su consecución, de sobremanera para las madres por las exigencias de sus cargos como lideresas, lo que hace que su camino en estos mandos sea mucho más complicado que para un hombre, obligándoles a generar mecanismos para sobrepasar los obstáculos, pero con un desgaste personal a su costo.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • LIDERAZGO. EXPERIENCIAS. DESIGUALDAD

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género
  • Gestión de recursos humanos

Áreas temáticas:

  • Etiqueta (Modales)
  • Grupos de personas