Experiencias de turismo creativo de la cocina ancestral Otavaleña en la comunidad kichwa Panecillo, cantón Otavalo.


Abstract:

La biodiversidad cultural y natural del Ecuador, hace de la actividad turística un espacio apropiado para la búsqueda de nuevas experiencias y aprendizajes turísticos, un turismo diferente, responsable y sustentable es lo pretende la presente investigación, ayudando a la conservación de saberes y sabores ancestrales. La cocina ancestral otavaleña, actualmente se ha visto afectado por la modernización global, logrando que las familias cambien sus buenos hábitos y prácticas alimentarias; por cuanto es importante preservar los productos autóctonos de la región, técnicas culinarias y utensilios ancestrales usados en la preparación de los alimentos; por tal motivo es importante promover un turismo creativo que fortalezca la cocina ancestral de la comunidad kichwa Panecillo perteneciente al cantón Otavalo. Para este trabajo investigativo fue necesario involucrarse de manera directa con las familias kichwas de la comunidad, entendiéndose como una acción social la cual busca verbalizaciones y relatos como un mecanismo de acercamiento y confianza. Las entrevistas permitieron obtener información relevante a las técnicas, productos y utensilios de la cocina ancestral. Con esta disyuntiva y basado en un enfoque propositivo se plantea una ruta gastronómica con actividades creativas relacionadas con la cocina ancestral de esta manera se busca una alternativa de desarrollo turístico local. De igual manera se obtuvo criterios válidos mediante la extracción de información utilizando un modelo de ficha basada en el inventario de atractivos de turísticos del MINTUR Y INPC donde se determina la trascendencia y conocimientos culinarios de las familias kichwas de la comunidad Panecillo.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Cocina Ancestral
  • TURISMO CREATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Antropología

Áreas temáticas:

  • Folclore
  • Alimentación y bebidas
  • Geografía y viajes en el mundo antiguo